¡5 tips para tener una retroalimentación efectiva con tus estudiantes durante las clases online!

El proceso de la retroalimentación en la educación escolar y la, ahora, aula virtual es un elemento fundamental para todos los niños y niñas, ya que se trata de la información que recibe el estudiante sobre su desempeño.
Sin embargo, lo realmente importante de la retroalimentación es lo que el estudiante logre hacer con ella. Por tal razón, solo tendrá éxito si el alumno(a) la usa para mejorar su aprendizaje.
Ahora bien, con la nueva modalidad de educación a distancia, este proceso suele ser más cuesta arriba para los docentes. Es por eso que en Colegium, queremos compartirte 5 increíbles tips para entregar una retroalimentación efectiva a tus estudiantes durante esta etapa de clases online.
- 1. Crea instancias de retroalimentación personalizadas. Organiza reuniones de 10 minutos con cada estudiante una vez al mes, para darles una retroalimentación general de su desempeño, es importante plantear fortalezas y debilidades que los motiven a progresar cada vez más.
- 2. Enfatiza en los aspectos positivos. >Si queremos promover el buen desempeño, es importante siempre comunicar lo que se está haciendo bien para reforzar esa actitud y luego explicar, con tono amable, lo que no está haciendo de manera correcta. De esta forma, el estudiante creará su capacidad de autocorregirse, también es fundamental no dejarlo solo, sino orientarlo en la búsqueda de estrategias para lograr el objetivo de aprendizaje.
- 3.Considera las necesidades individuales. En tu clase convives con diferentes tipos de estudiantes, por lo tanto, es imprescindible que le otorgues a cada estudiante una retroalimentación que se ajuste a sus necesidades. De esta manera, les darás un pequeño empujón para motivarlos a mejorar.
- 4.Centra la retroalimentación en una habilidad o aspecto específico. Enfócate en aspectos específicos para sacar el máximo provecho al tiempo y lograr un entendimiento claro por parte del estudiante. Es importante centrarse en aspectos específicos, en vez de una lluvia de ideas que se refieran a temas generales, así lograrás transmitir los objetivos de mejora de manera concreta.
- 5.¡Incentiva al estudiante a hacer comentarios! Preguntarle al estudiante sobre qué cree que lo ayudará en su propio progreso y cómo tú puedes ayudarlo a alcanzar sus objetivos, lo hace involucrarse con su aprendizaje y lleva a desarrollar ideas que puedan mejorar su desempeño.
Toma en cuenta estas recomendaciones y entrega una retroalimentación de calidad y efectiva a tus estudiantes durante este período de clases online.