¿Cómo volver a clases más seguros del covid 19 con ayuda de la tecnología?

Este lunes, 1 de marzo, inició formalmente un nuevo año escolar y con ello la vuelta “flexible” de forma presencial a las distintas instituciones académicas. Ciertamente, son varias las realidades y nuevos desafíos que enfrentan todos los colegios y jardines, pero hay un objetivo en común: volver a esta nueva normalidad de forma segura y confiable.
Es por ello que, desarrollamos una nueva y eficaz herramienta como lo es la Encuesta de Covid-19, para brindar más soluciones digitales escolares frente a las necesidades actuales de los establecimientos educativos ante el Covid-19, especialmente con el regreso a clases.
Gracias a la digitalización escolar, hoy las instituciones pueden contar con un instrumento de medición, seguimiento y trazabilidad, por medio de una encuesta online que se habilitó, sin ningún costo adicional, a todos los colegios y jardines que cuentan con las plataformas de Colegium.
Esta herramienta estará disponible tanto para las familias y estudiantes, como para los funcionarios. Obteniendo respuestas inmediatas para realizar un seguimiento por medio de un panel tipo dashboard y de esta forma, tomar decisiones oportunas para evitar el contagio y propagación del virus.
Ariel Gringaus CEO de Colegium asegura que esta eficaz encuesta, 100% online, permitirá a todos los colegios y jardines, que cuenten con nuestras plataformas de gestión escolar, llevar un tracking detallado en caso de que haya contagios de Covid-19 positivos dentro del establecimiento.
“Queremos ayudar y ser parte de la solución de la vuelta presencial a clases, por eso desarrollamos esta encuesta que no solo ayudará a proteger a los estudiantes, sino también a los docentes y funcionarios quienes han hecho un trabajo increíble antes y durante este tiempo de pandemia para seguir formando a los niños y niñas del país”, dijo Ariel.
¿Cómo funciona la trazabilidad online del Covid-19 en los colegios?
Este formulario consta de preguntas personalizadas, dirigidas al núcleo familiar, estudiantes y funcionarios, vinculadas en su totalidad a los posibles síntomas y contactos estrechos con personas que tuvieron el virus.
Se deberá responder diariamente, por medio de una aplicación web y mobile para padres de familia o apoderados (a), estudiantes, y funcionarios (a) de la institución, de forma práctica, intuitiva y 100% online.
Las respuestas se podrán ver de manera consolidada en el dashboard, donde se les indicará el nivel de riesgo que representa el estudiante, funcionario (a) o el núcleo familiar (Bajo, Moderado y Alto) dependiendo de la información que se registre en el mismo.
La pandemia influyó positivamente en la industria de EdTech y es por eso que seguimos trabajando y tomándole el peso al valor digital en la educación, construyendo cada vez más herramientas que le permitan a los colegios y jardines brindar a su comunidad #MásTiempoParaEducar garantizando el bienestar y seguridad de los mismos.
Previous