Comunicación efectiva: La relevancia de que sea eficiente en tiempos de educación a distancia

En esta era de la educación híbrida, ya sea a distancia, presencial , por medio de un aula virtual o clases online, el desafío no solo aumenta para los docentes y estudiantes, sino también para toda la comunidad escolar en general. Por eso, la información rápida y oportuna para todos los padres, madres, funcionarios(a) y alumnos(a) juega un papel fundamental en la vida educativa.
Ciertamente, la comunicación es un elemento indispensable de la vida humana y, por ello, la comunicación efectiva en los jardines y colegios no es menos importante, ya que hoy en día, es la herramienta más poderosa que permite a las instituciones académicas alcanzar sus objetivos, mejorar el rendimiento de los alumnos(a) e incluso evitar la deserción escolar.
Un estudio realizado por la Universidad Católica, Universidad de Notre Dame y el Banco Interamericano de Desarrollo, destacó, luego de una cierta cantidad de análisis y sondeos, que “reducir las brechas de información entre padres y escuelas y mejorar los resultados educativos: evidencia mensajes de texto de alta frecuencia”.
El grupo de académicos realizó un experimento en colegios, que no cuentan con grandes recursos, en el ámbito de asistencias, notas, comportamientos en general, en el que enviaron mensajes de textos semanales y mensuales, durante un período de 18 meses antes de la pandemia. Obteniendo como resultado, que a mayor información que recibían los padres y madres, mejor era el desenvolvimiento de sus hijos(a) en el ámbito académico.
Ahora bien, mantener un proceso de comunicación efectiva depende de toda la comunidad escolar, pero principalmente de quienes ocupan puestos directivos o docentes. Todas las personas que forman el establecimiento educativo, desde el equipo docente, funcionarios(a), hasta los alumnos y sus familiares, deben estar informados en todo momento, ya sea en el ámbito académico y como en el no académico, puesto que tener información en tiempo real, significa que se pueden tomar decisiones a tiempo, lo cual evita una posible repetición, deserción o bien problemas psicopedagógicos.
Además, hoy, al mantenerse comunicado pueden tomar medidas o realizar mejoras para una convivencia tecnológica que pueda ayudar a toda la comunidad escolar.
“Hoy tenemos mejores oportunidades de profundizar la necesaria relación de colaboración que debe existir entre el colegio y el hogar de los alumnos. Tenemos una gran adopción de herramientas de comunicación escolar y a docentes y familias capacitados para usarlas. Es el momento de mejorar los contenidos para que estas experiencias de comunicación impacten positivamente en la mejora de aprendizajes”, dijo Hugo Martínez, Director Pedagógico de Colegium.
Con esta nueva forma de educar a distancia y 100% online toma relevancia un canal de comunicación: oficial, directo, rápido, efectivo, que no necesariamente tiene que ser por WhatsApp, sino un canal institucional, que permita mantener los datos de su comunidad actualizados y ser constantes, ya que por medio de una correcta, eficaz y cercana comunicación es cuando se forjan los lazos y confianza.
Actualmente, con la transformación digital que llegó para quedarse, lo ideal es contar con soluciones tecnológicas de calidad que proporcionen inmediatez y veracidad en los comunicados oficiales de las instituciones académicas.
En Colegium llevamos 20 años acompañando a los colegios y jardines a mejorar y digitalizar todos sus procesos y dentro de las soluciones tecnológicas que ofrecemos está la comunicación efectiva, constante, bidireccional y actualizada, por medio de canales oficiales y digitales. Esto se hace más presente aún con este aumento que tuvimos en el 2020, desde un 300% más en Chile hasta un 1.285% más en México del uso de la plataforma de Comunicaciones.
El Rector del Colegio Inglés de Talca, Roberto Bravo, explicó este aumento de flujo en la Comunicación: “Una de las cosas (que se necesitan) en tiempos de crisis como los que estamos viviendo ahora, más el cansancio, más la incertidumbre, (…) (son) señales claras de contención. Para eso el comunicar es vital”.
Previous