Educación a distancia y el involucramiento de las familias en la Escuela Proyecto de Futuro Paillaco

Este miércoles 21 de octubre, tuvimos nuestro decimonoveno conversatorio de educación con Erwin Alfredo Fonseca Obando, director de la Escuela Proyecto de Futuro Paillaco de Chile, quien, junto con Hugo Martínez, Director Pedagógico de Colegium, conversó sobre cómo seguir educando en Pandemia, superando la brecha tecnológica y entregando el soporte emocional que las familias necesitan.
Erwin compartió con toda la audiencia grandiosas características de la Escuela que lidera, en la que trabaja con 600 estudiantes, de los cuales 570 están conectados con esta nueva modalidad remota, de esta comunidad el 60% es del sector urbano de Paillaco y el otro 40% pertenece al sector campesino.
Asimismo, destacó que “la escuela se fue a la casa, porque quizás siempre tuvo que ser así” por eso, su primera acción como director fue “tener un contacto emocional con toda la comunidad, qué está pasando con nuestros estudiantes, qué está pasando con sus familias. La primera opción fue mantener el vínculo, mantener activa la capacidad de aprender”.
“Pudimos tener con los papás diálogos pedagógicos, los padres también evalúan a sus hijos que está aprendiendo, qué están viendo, qué les gusta más, como relacionan los nuevos conocimientos, eso es un diálogo pedagógico”, explicó Erwin.
Por otra parte, indicó que tuvieron que realizar una encuesta a los profesores y apoderados para hacer una investigación en acción sobre cuántos de ellos disponían de Internet, de computadores, cuántos dominaban los programas. “Nos encontramos que un 20% de los alumnos solo tenían acceso a internet o a una computadora”.
Sin embargo, eso no fue un impedimento para seguir educando, todo lo contrario, fue una oportunidad para aprender, dar soporte emocional a toda la comunidad escolar y destacar el trabajo colaborativo.
“Todos tenemos que ser un soporte, hoy día todos somos fundamentales para construir nuevas formas de aprendizaje, nuevas metodologías. Aquí nadie sobra, todos somos necesarios”, expresó Erwin.
Para el director de la Escuela Proyecto de Futuro Paillaco de Chile, “esta pandemia es un desafío, pero también una nueva oportunidad para tener un diálogo entre el papá y el alumno (a), entre el papá y la escuela, entre el profesor y el alumno. Eso es enriquecedor”.
Hugo Martínez, consultó sobre ¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje que ha tenido Erwin como director en esta nueva realidad educacional? Y la respuesta fue muy grata, ya que para este intachable docente lo que más ha aprendido es a “trabajar con las emociones”, “compartir nuestros medios, angustias y hemos crecido en vida emocional que es algo muy importante. Hoy día sabemos mucho más de la realidad de nuestros estudiantes”.
“Yo creo que hay que aprender a aprender, como director entendí que es un trabajo colaborativo y que debemos confiar en nuestros docentes, también hay que repensar qué significa esto no solo como educadores, sino como país. ¿Qué vamos a cambiar? Esto tiene que llevar a una reflexión para querernos y que los alumnos también se valoren y se quieran”, aseguró Erwin.
Escucha la entrevista completa en nuestras plataformas LinkedIn, Facebook, Youtube o haciendo clic aquí.
Previous