Hugo Martínez habla en el Congreso de Educación 2020 “Edutic” sobre la nueva educación

Estuvimos en el Congreso de Educación “Edutic”, donde #HablamosdeEducación por medio de nuestro Director Pedagógico, Hugo Martínez, enfocándonos en la siguiente pregunta… ¿Qué hemos aprendido en estos 4 meses?
Para comenzar, se realizaron algunas observaciones respecto a la situación de la educación actual: No siempre las condiciones necesarias están dadas, los tiempos son más escasos, no teníamos todos los conocimientos técnicos requeridos para implementar esa nueva educación. Además, al no existir el cara a cara, se pierden elementos importantes, como la retroalimentación y la observación de los aprendizajes.
En ese sentido, sabemos que hay muchos de esos cambios, y aprendizajes que hemos tenido que trascenderán a la educación del futuro:
1.- Incorporar la contención emocional para los niños y niñas, así como también, para el sector docente: Muchas personas están pasando por situaciones difíciles, la partida de un ser querido, dificultades económicas, o de todo tipo. Hemos visto casos de Directores que se han contactado uno a uno con personas de su comunidad escolar solo para vincularse y saber cómo están. La educación emocional se volverá algo clave.
2.- Modificar las estrategias de diagnóstico y evaluación de aprendizaje: Sabemos que es complejo que no sepamos si nuestros estudiantes están aprendiendo o no. Es por eso que es probable que tendremos que incorporar nuevas herramientas más efectivas.
3.- Reforzar las competencias digitales de los profesores: Esto tenemos que mirarlo tanto desde la educación inicial como la educación en servicio.
¿Por qué nos preocupa? Porque hemos visto cómo se ha transformado la educación por medio de nuestras herramientas. Una de ellas, llamada Actividades Escolares, incrementaron las tareas creadas en un 2.893%, aumentando los colegios usuarios en un 436%, creándose más de 1.285 de actividades por Institución.
Además, el orador consultó a nuestro Director Pedagógico en qué va a cambiar la educación luego de esta crisis sanitaria. Ante lo cual, Hugo explicó “la educación definitivamente va a cambiar, la presencialidad será valorada y entendida como un valioso recurso. Además, tendremos conciencia nuestros problemas de infraestructura, por lo cual, la inclusión y la diversidad será parte del control de calidad de nuestras planificaciones“.
Revisa algunas de las fotografías de la presentación aquí:
Previous