Las bases para la nueva educación escolar:La lectura y el poder de elegir

Este miércoles, 28 de octubre, estuvimos conversando con Marisol Galilea, directora de la Escuela Balnearia Cachagua, sobre las nuevas metodologías educativas que han implementado para salir fortalecidos de esta Pandemia.
Según Marisol, la escuela, que acaba de cumplir el centenario de su inauguración, está poblada por puros habitantes de la zona y por eso el arraigo y la identidad están muy marcadas, ya que es un ambiente cercano y familiar.
“La historia de la escuela la construimos entre todos. Todos los que han pasado por esta escuela tienen un recuerdo, tienen una opinión. Somos un lugar con tradición local”, indicó Marisol.
Asimismo, la directora de la Escuela Balnearia Cachagua, explicó que “el hecho de que los niños no vengan a la escuela y que esta escuela sea familiar y cercana ha sido un desafío para nosotros”.
“Nuestra primera preocupación fue no perder los contenidos educativos y entonces enviamos guías y materiales, pero después nos repensamos eso porque la Pandemia no iba a durar poco y ahí tuvimos que construir una nueva metodología en conjunto”, dijo Marisol.
Además, al realizar un estudio de la situación actual de los estudiantes, encontraron un gran desnivel en cuanto al acceso a un computador o a Internet de los alumnos (a), “entonces entendimos que no podíamos proyectarnos rápidamente a algo virtual”.
“Nosotros logramos comprar tablets para los niños de 1 a 6to básico que no contaban con las herramientas adecuadas para conectarse. A los que no tienen internet también les ofrecemos un chip. Hemos hecho todo lo posible para paulatinamente brindar a las familias las herramientas necesarias”, expresó.
Para Marisol, ha sido una fortuna liderar esta escuela en tiempos de pandemia, ya que, a su juicio, “hay mucho aprendizaje dentro de todo esto”.
“Nuestro mayor desarrollo profesional como docentes ha sido la evaluación formativa. Este año ha sido el momento para entender que esto es lo que tenía que ser, evaluar sin la presión de la calificación y lo hemos logrado. Hemos crecido, hemos aprendido cómo evaluar, cómo retroalimentar incluso en la distancia”, afirmó la Directora.
Además, como escuela han hecho un gran trabajo dentro del ámbito de la lectura.
“Nuestro primer trabajo fue que los niños realizaron un diario, de todas las materias lenguaje, matemática, pero todo orientado hacia la realidad que estamos viviendo y con ello también aprendimos que la lectura no puede ser una obligación, tenemos que motivarla. Esta Pandemia es la oportunidad para que todo eso que ha ido cómo encubándose pueda ser sostenible. Las familias saben que pueden venir acá a la escuela a leer libros. Nosotros dejamos que los niños elijan y brindar la electividad de lo que quieran leer”, aseguró Marisol.
Esta interesante conversación fue transmitida por Facebook, LinkedIn y YouTube. Para revivir esta experiencia, haz clic aquí.
Previous