[:es]EduGlobal, Innovación Chilena, Dialogando Movistar, son solo algunas de las plataformas que difundieron las sugerencias de Colegium, para cuando los niños y niñas pasan más tiempo en el hogar. Estas propuestas e ideas buscan generar instancias de estudios significativas, además de ayudar a las familias a pasar tiempo juntos de calidad.
Revísalas a continuación:
[:]
- Refuerzos en conjunto: Identifiquen algún contenido en que el estudiante presente mayores dificultades y refuercen por medio de búsquedas en internet. Para reforzar, se sugiere buscar apoyo de contenidos en línea, como los disponibles en el portal https://www.curriculumnacional.cl/estudiante/
- Generar un juego de roles. Se escoge algún tema o contenido de interés del estudiante donde el niño o niña sea el profesor, y el adulto el alumno. El papá puede hacer preguntas. Cuando la curiosidad supere los conocimientos que pueda explicar el estudiante, se puede buscar en internet más información.
- Cantando aprendemos: Creen canciones con letras que contengan las materias más complejas para el niño. Se puede escoger alguna canción popular y cambiar la letra. Por ejemplo, ¡la clase de biología puede convertirse en una canción POP!
- Transforma a tu hijo e hija en un personaje de la historia de Chile, y entrevístalo(a) como si estuvieras en un programa de televisión. “¿Qué fue lo que pasó en tal ocasión?, ¿Cuáles fueron las razones de sus decisiones? ¿Qué mensaje tiene para las nuevas generaciones?
- Conviértanse en actores y recreen juntos una situación histórica. ¡Tal vez pueden disfrazarse como si fueran de la época! Listos, cámara, ¡acción!
- Combinen las labores de la vida diaria con los posibles aprendizajes ligados a cada uno de ellos. Por ejemplo: Cuando vayan a comprar, podemos encargar a los niños y niñas que realicen los cálculos.
- Crear sus propios muñecos o juguetes pueden ser muy fácil y económico. Sólo hace falta reunir materiales reciclables, como revistas, cajas, conos de papel higiénicos y comenzar a crear, lápices, tijeras y pegamento. Una actividad ideal para estimular la creatividad y el ingenio.
- Conversar y escuchar: Generar conversaciones con los niños y niñas, siempre es provechoso para crear vínculos, aprender a expresar y también a escuchar.



Siguiente
¿Cómo ayudar a los niños y niñas a mantener a manejar la ansiedad cuando su entorno se ve alterado?
noviembre 21, 2019