Pencil ahora es Colegium

Te queremos contar, que a partir del mes de octubre, se integra a Colegium, la compañía Pencil. Un emprendimiento que nació en Colombia y que tiene un intuitivo software que optimiza las comunicaciones y aulas digitales de la educación preescolar, apoyando en una edad fundamental para el desarrollo cognitivo de los niños y niñas.
Los 10 integrantes, que llegan desde Pencil Colombia y México, se suman a los más de 140 profesionales que trabajan en Colegium con el fin de entregar #MásTiempoParaEducar.
Ahora, ¿por qué Pencil? “Lo que más me gustó, además de los tremendos productos que lograron desarrollar, fue que el equipo completo de Pencil trabajaba con una misión similar a la nuestra”, explicó Ariel Gringaus, CEO de Colegium.
En ese sentido, Pablo Mejía, Co-fundador de Pencil, explicó la necesidad de mantener una relación activa entre las familias y el colegio desde el principio de la etapa escolar:
“Es de vital importancia reforzar la comunicación en la comunidad educativa desde la etapa pre escolar: el padre está conectado en la aplicación, se involucra en lo que está pasando con su hijo en las diferentes etapas escolares y no invade la privacidad o los espacios de descanso de los maestros”, afirmó Mejía.
Por su lado, el CEO de Colegium Ariel Gringaus, explicó que “una de las características más importantes del emprendimiento del Siglo XXI es la búsqueda constante de profundizar en las soluciones de las necesidades de las personas, por medio de la tecnología, y sobre todo de la empatía. Es por eso que se vuelve tan relevante considerar la preescuela en la búsqueda de opciones que entreguen mayor calidad y procesos de aprendizaje más significativos, como un factor determinante para la sociedad completa”.
Cerca de 130 instituciones educativas cuentan con la plataforma en Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y México, y ahora esta familia crecerá y se expandirá por todos los 9 países donde está Colegium.
Si quieres saber más sobre Pencil, te invitamos a visitar su página web https://www.pencilapp.net/
Y también, te compartimos un video interactivo que te brindará toda la información que necesitas.
Previous
La educación online según la Fundación Luz: Apoyo a la discapacidad visual, ceguera y baja visión
Next